
Dínamo presenta el tercer sencillo de su Disco X: Tu astronauta; en donde los podemos observar en un ambiente natural y contemplativo, elementos que se dejan escuchar en la canción tanto musical como líricamente y que se refuerzan con esas tomas aéreas y lejanas.
Dentro del video también nos presumen a su nuevo integrante: Nazul Jaque Hernández, una adición energética y talentosa.
Como siempre, resaltamos el trabajo que hacen estos tipos, que no se saben quedar quietos y siempre están en busca de algo más que ofrecer a sus fans.

Dog Union es una banda Inglesa-tapatía que se conformo hace dos años aproximadamente; desde sus inicios han tenido un sonido potente, pesado y consistente, cualidades que encuentran su reflejo en las ganas de sus tres integrantes en llevar su música cada vez más fuerte y cada vez más lejos. Y este es un paso firme en su carrera musical, su primer EP oficial: “Blind dog incident”.
Blind dog incident consta de cuatro canciones que funcionan como introducción a esta agrupación. Inicia con “Sick”, una canción espaciada, con diferentes niveles musicales que van escalando estrofa a estrofa hasta liquidar la canción con riffs y una voz tan desgarradora como su letra.
“Drag you down” es el segundo corte de este EP. Los seguidores de la banda ya lo conocíamos desde su lanzamiento durante el primer cuatrimestre del año. Si hay una canción que pueda definir a Dog Union, sería ésta, que de principio a fin es una viaje poderoso que explota la sencillez, el dominio y autoridad de un power trio; que la guitarra, presente todo el tiempo, no deja de matizar y tomar fuerza por medio del bajo, siempre atrás, siendo el sustento de la banda, pues la batería, contrario a lo normal, que es acompañarse con el bajo, se guía y hace sus ritmos, redobles y demás con base en la guitarra, y hacen las canciones más dinámicas, aunque en ocaciones pueda sonar redundante le da un toque diferente y sobresaliente al grupo.
“Disconect” es una canción tan enérgica como la anterior, es un refuerzo al fundamento de la banda, una guitarra que te hace estremecer apoyada por la batería acrobática y acompañada por el bajo, que hacen un buen sustento para esa voz aguardentosa que no hace mas que ser congruente con el sonido de la banda y con los temas que tocan en cada letra.
Y para terminar, nos presentan “My remorse”, que se podría considerar la balada del disco, esto no quiere decir que sea una canción lenta y tranquila; sí, es una canción a medio tiempo, sí, es más lenta que las demás, pero el peso con la que cae se asemeja a ese espiral que es el remordimiento y a ese torbellino que es la culpa. Que cuando cae la canción, la batería da la entrada para que surjan de nuevo los riffs pesados y crueles una y otra vez.
Cabe mencionar que este trabajo grabado está realizado por la alineación original: Rob Thompson en el bajo y la voz, Angel Díaz en la guitarra y Daniel Álvarez en la batería. Sin embargo, están estrenando baterista: Carlos Chávez, quien, con solicitud y deferencia, aprovechá el magnifico trabajo realizado por Danny y seguramente resolverá las nuevas composiciones también de una manera excepcional.
Dog Union empieza su primera gira a finales de mes presentando su EP; irán a distintos lugares del país, con suerte, pasarán cerca de tu cuidad.

Dínamo nos regala un nuevo sencillo Olvidar, la tercera canción de su disco A prueba de fuego y lo estrenan con un video más.
Olvidar es un tema que habla del duelo y la pérdida de un amor; la distancia y el vacío que deja esta carencia se resuelven con una balada melancólica apoyada de efectos en cámara lenta, desenfoques y encuadres cercanos que le dan intimidad y peso a la historia. La elección de trabajar el video en blanco y negro añade un toque elegante y refuerza el letargo de una situación a la que nadie es extraño.
Estos tipos entienden el esfuerzo que se necesita para ser músico y añaden pasión y ganas para sacar el mejor resultado, y así nos entregan su nuevo video:
Dínamo son:
- Jorge de la Vega – Voz y guitarra
- Carlos de la Vega – Batería y segunda voz
- Luis Navarro – Bajo

Estamos muy felices y ávidos de presentarles nuestra primera producción audiovisual, se trata también del primer videoclip de Dog Union, quienes están pasando por el mejor momento, acaban de salir del estudio de grabación y estrenan una de sus canciones con este video.
Drag you down es una canción poderosa, el tema, la historia y la música te llevan a un encuentro pasional e impulsivo del que todos hemos sido víctimas, es un ir y venir, es arrastrar a alguien dentro del caos que es uno mismo y en ese torbellino, empezar de nuevo, voluntaria o involuntariamente, y no darse un descanso.
Visualmente nos centramos en este ciclo, en lo fastidiosamente gratificante que es ser víctima de uno mismo; y nos dejamos llevar por la letra, por la música, cada toma, cada efecto, resaltan el poder de la canción; es como ponerte los audífonos, cerrar los ojos y tocar tu canción favorita, disfrutando cada momento, cada matiz, la voz aquí, el riff acá, el redoble allá. Así se siente la canción y, cuando menos te los esperas, quedas envuelto en ese ciclo.
Realización: José Alejandro Flores Ortiz.
Producción: Solaz Salas de Ensayo.
Dog Union está conformado por:
- Rob Thompson – Voz y bajo
- Angel Díaz – Guitarra
- Daniel Álvarez – Batería
Agradecimientos:
- La Brújula (Directorio de producción audiovisual)
- Dínamo
Dog Union es una banda que entiende que la música no queda en lo auditivo, sino que necesita del refuerzo de otros elementos, desde la presentación de sus integrantes hasta una producción audiovisual ligados por un lenguaje congruente con el sonido y la actitud del proyecto.
Acaban de salir del estudio y, para estrenar una de sus nuevas canciones, trabajamos en equipo para producir su primer videoclip que pronto saldrá a la luz; aquí unas imágenes de la grabación.

Con este afán de compartir y hacer sentir lo maravillosa y excepcional que es la música, destacaremos algunas canciones y discos que han hecho que veamos la vida de otra forma, que nos hacen sentir, entender o tolerar el día a día, gracias al poder de las letras y de las composiciones.
En esta primera ocasión, hablaremos de una canción llamada Perseidas, que es la canción que le da el nombre al último disco de la banda de metal española Skunk DF.
Esta canción se destaca del disco por ser la más melódica y por hablar de uno de los temas más antiguos, no solo en la música, también en la literatura, el cine, el teatro y la poesía: el amor de un tipo por una chica. Y también un conflicto: no podérselo decir por miedo e inseguridad.
En la historia, contada en primera persona, el personaje principal no está con la mujer a quien dirige sus palabras, sin embargo, cierra los ojos imaginando, deseando estar con ella, en lugar de hacer algo al respecto. Hay devoción él, pero también victimización porque no se lo puede decir; y, casi de manera inconsciente, la responsabiliza de tomar la oportunidad de estar juntos.
¿Cuántos de nosotros no nos hemos sentido así? Sentir que si hacemos algo podríamos arruinarlo todo, esperando a que la otra persona haga un movimiento, dé una señal, una pista, para no tener que dar un paso en falso, aunque eso, simplemente, nunca sucede.
Perseidas
Mi último deseo con los ojos cerrados.
Si supera las palabras mágicas, vender mi alma, o solo desear la lluvia de las perseidas, o esperar una estrella fugaz. ¿Se me concederá despertar al genio y hacerte realidad?
¿Y cómo voy a gestionar todo ese tiempo perdido, la sensación de fragilidad? Esto es algo que no podemos dejar pasar.
Si sirviera una pataleta, como un niño, y te vuelvas a mirar. Si pudiera tirarme al suelo y conseguir que me vengas a acunar. ¿Me concederás dormir en tus brazos y no despertar?
¿Y cómo voy a gestionar todo este tiempo perdido, la insoportable levedad, mi delicada paciencia, mi última voluntad, mi esperanza más tierna? No te vayas a olvidar que esto es algo que no podemos dejar pasar.

Solaz salas de ensayo, Blog No. 1. Somos fans de todos los músicos.
Porque en esta cálida tierra, la música te hace el día más llevadero. Si la estás escuchando, te estás inspirando. Si estás ensayando, la estás creando. Y si estás en una tocada, la estás compartiendo.
Ese es el paso que propone Solaz con Rock the house, una plataforma donde los músicos de esta ciudad puedan compartir su música. La intención es que con cada evento el estilo musical irá cambiando. En esta primera edición, el estilo elegido fue el hard rock, y los protagonistas fueron Ixtoc y Dog Union que, más allá de sus poderosas composiciones, son músicos increíbles y buenos camaradas. Gracias Ixtoc y a Dog Union.
Ixtoc abrió la noche con “Mira”, una canción agresiva y potente, que no es para menos si hablas de mirar hacia atrás y arrepentirse de algo; el sonido de sus canciones es conciso y pesado, sin perder los matices ni los detalles, conteniendo la composición y esperando al momento preciso para abrir el sonido y explotar en un solo o en un coro pegadizo y llegador. Así, sin darnos descanso, combinaron covers con canciones originales. Ixtoc nos transmitió su energía hasta el final, hasta hacernos querer seguir la fiesta y pedir una chela más.
Con esos ánimos recibimos a Dog Union, una banda todavía más agresiva con temas inclinados a una confrontación personal; un trío que aprovecha al máximo la aportación que cada integrante hace a la composición para tener un resultado explosivo y contagioso por igual. Un sonido contundente liderado por una voz aguardentosa y matices a destiempo son el motor de esta banda que cerró la noche después de que el publicó los dejó bajarse del escenario tras pedirles una rola más.
Y así esperamos cumplir con el ciclo, con este espacio para que músicos y fans compartan su gusto por la música y salgan más creativos e inspirados para continuar al día siguiente con más ánimos esperando el siguiente encuentro.