
En este día de muertos recordamos a los músicos que se han ido este año y que han dejar su rastro en el mundo y que, algunos, hasta han sido influencia para la música que se compone día a día; entre los más conocidos están Prince y Scott Weiland, este último, vocalista de Stone Temple Pilots; recientemente se fue un gran compositor mexicano, Juan Gabriel, quien es un icono de la cultura popupal mexicana.
Pero hoy destacamos especialmente a David Bowie que es recordado con una canción compuesta por la agrupación de metal española Skunk D.F. Que en su nuevo disco “Pigmalión” el vocalista de la banda, Germán González, le dedica una letra cargada de energía, nostalgia y el pesar de su partida. La canción se titula “El chico de las estrellas”, y es una referencia a las canciones que Bowie componía sobre el espacio, “Starman”, “Life on Mars?”, “Moonage daydream”, “Hallo spaceboy”, entre otras, incluso hay una parte prestada de “Space Oddity” en el que se hace una cuenta regresiva para el lanzamiento de la nave y también el rayo que pintó en su cara como otro de sus alter egos. Las referencias son parte importante en “El chico de las estrellas”, pero lo interesante es la declaración de lo que Bowie representa, el genio que tenía para crear musical y visualmente, el ejemplo a seguir como músico y compositor y el icono que es para la cultura popular.
El chico de las estrellas.
Te alejas en tu cápsula espacial, nos dejas la mediocridad.
¿Ahora a quién vamos a imitar?
Morir creando hasta el final y hacer de la muerte otra obra genial.
¿Dime a quién vamos a a imitar si te vas?
¿Hacia dónde vamos a mirar?
Ocho. Siete. Seis. Cinco. Cuatro. Tres. Dos. Uno.
El chico de las estrellas vuelve a su hogar,
dilató nuestra pupila en la oscuridad.
¿Quién nos guiará?
Extraña fascinación en nuestra civilización.
Sonidos de otra dimensión y un traje espacial.
El chico de las estrellas vuelve a su hogar.
Atravesó con un rayo nuestra cara vulgar.
Encontramos la belleza en la ambigüedad,
nos hizo diferentes, nos dio identidad.
Extraña fascinación en nuestra civilización.
Sonidos de otra dimensión y un traje espacial.
Ves por donde va, se aleja como una estrella fugaz.
Ves por donde va, le sigue todo un complejo estelar.

Solaz salas de ensayo, Blog No. 2: Jamás subestimen el poder del funk.
Ya sea que empiece sencillamente con los metales o con un ritmo a medio tiempo de la batería o con un riff suave en la guitarra, el funk siempre da un brinco que te hará levantar y empezar a bailar. Por eso, para la segunda edición del Rock the house, optamos por este género, y quién mejor para representarlo que estas grandiosas bandas: Hop hop diablo funk y Los Borders.
Hop hop diablo funk hipnotizan de principio a fin, tal vez sea su ritmo, sus metales, su voz o su melodía, o quizá todo al mismo tiempo; pero lo que tenemos seguro es que nos trajeron del cielo al infierno una y otra vez con su presentación, sus canciones están bien pensadas y eso es algo que nos gusta, que la música, los cambios, los ritmos, la melodía y la voz, hacen una analogía con la letra y, sobre todo, con el mood y el concepto de la banda. Estos diablos nos hicieron vender nuestra alma, ahora tendremos que pagar.
Por otro lado, no nos cansamos de ver y escuchar a Los Borders, son una banda energética que transmiten su rush y su cadencia en cada canción, en cada melodía, en cada arreglo. Hemos tenido la oportunidad de verlos crecer y mejorar sus composiciones y, a pesar de haberlos visto antes en otros conciertos, ¡siempre queremos más! Y podríamos seguir nombrando y resaltando sus cualidades, pero resumiremos diciendo que, estos tipos, tienen el fuego.
Así que, cómo no levantarse y bailar con estas dos bandas con las que estamos muy agradecidos, por su apoyo, pero, sobre todo, por lo que estamos aquí, por su música.
El Rock the house es una herramienta que ayuda a acercar la música y el talento a la gente y, cuando termina la noche y se nos acercan desconocidos a preguntarnos por dónde pueden conseguir sus discos, o su siguiente fecha, sabemos que esta iniciativa está dando resultado. ¡Nos vemos en el siguiente!