
Dínamo presenta el tercer sencillo de su Disco X: Tu astronauta; en donde los podemos observar en un ambiente natural y contemplativo, elementos que se dejan escuchar en la canción tanto musical como líricamente y que se refuerzan con esas tomas aéreas y lejanas.
Dentro del video también nos presumen a su nuevo integrante: Nazul Jaque Hernández, una adición energética y talentosa.
Como siempre, resaltamos el trabajo que hacen estos tipos, que no se saben quedar quietos y siempre están en busca de algo más que ofrecer a sus fans.

Si hablamos de rock experimental, rock en oposición o cualquier otra “etiqueta”, posiblemente se nos vienen a la mente pocas bandas; pero si hablamos de esté genero del rock en México, posiblemente recordemos aún menos bandas. Si agregamos a este enunciado, finales de los setentas y principios de los ochentas, en un ambiente sin Internet, ni tiendas de disco especializadas, sin estaciones de radio alternativas; suena aún más extraño.
Tal vez pocos recuerden o conozcan lo que es un cassette, pero ubicándonos en esta época, era parte del entorno musical y era una de las formas de grabar o compartir la música. Música que no formaba parte de las estaciones de radio, mucho menos de los sellos discográficos comerciales.
Pensar que los jóvenes se reunían para compartir y “escuchar” música, suena a mera nostalgia. Pero gracias al sello discográfico “Alemán” “Vinyl On Demand” (VOD Records http://www.vinyl-on-demand.com/) 30 años después, nos entrega una excelente muestra de que la música experimental sembró su semilla en México; con una producción excelsa en un box set de tiraje limitado a 400 piezas y numerado, con 7 discos LP’s o mejor conocidos ahora como vinilos o acetatos. Con grupos que posiblemente sean para muchos desconocidos y para los conocedores; con música, alguna de ella, que se publica por primera vez. Construido con ensayos, conciertos, cintas resguardadas, atesoradas y recuperadas de la colección personal de Arturo Romo (Oxomaxoma) y parte de los cassettes que alguna vez se vendieron a través de la revista independiente Eurock de Archie Patterson basada en Estados Unidos.
Increíblemente el proyecto se fraguó fuera de México teniendo como cerebros creadores al mismo Archie Patterson y Alejandro Ceballos (La Ruleta Programa de Radio – Portland); fue un sello Alemán el interesado en producir este archivo histórico de la música en México. Fragmentos de historia que pareciera no existir y estar condenada a nunca ver la luz, pero que definitivamente forma parte de los pilares en que se sostiene nuestra música experimental, el rock progresivo y la misma música.
Muestra de creatividad llevada hasta las últimas consecuencias. Jóvenes que con lo que tenían a su alcance se atrevían a plasmar, a través de la música experimental, sus ideas, conceptos, sueños. Instrumentos no convencionales, algunos creados por ellos mismos, “Detefram 1927” “Trombatrón” “Gielogerlizet”, Tetragramatrón, mezclado con sintetizadores; lograron ambientes sonoros que nos hacen volar a lugares poco comunes.
Oxomaxoma, Voldarepet (Arturo Meza), Vía Láctea, Aristeo, Decibel, Carlos Alvarado, Hilozoizmo (embrión de Oxomaxoma) son bandas que se niegan a perderse en el olvido y que reclaman su lugar en la historia, trabajos que se plasmaron, muchos de ellos, de manera casi artesanal y que la única manera de conocerlos era por recomendación. 3 décadas después los tenemos al alcance por un sello Alemán. Ironías…
Obras, piezas que algunas se transformaban en irrepetibles; “performance”, “happenings”, “Jams” todo cabía en una tromba de artillería sónica. Ahora atrapadas en este box set o caja de Pandora.
A la distancia, los caminos han sido diferentes para cada uno de ellos, algunos siguen en la música, continúan con su labor día a día, otros han dejado la música, algunos han ido a otros planos existenciales, pero todos en un punto de la historia convergieron y aportaron su trabajo. Tenemos que ver atrás nuevamente y rescatar sus trabajos o al menos conocerlos. Darle un vistazo a ese otro lado de la música.
Este “box set” titulado “Mexican Cassette Culture Recordings 1977-1982” es de manera definitiva una muestra de que tarde o temprano la semilla germina, encuentra su lugar y espacio, no importa cuánto tiempo le tome, que la música no tiene “etiquetas”, ni pasaportes o fechas de vencimiento; sencillamente es parte de arte y no importa que idioma se hable, cuando el punto de encuentro es la música. Este es un viaje que nos lleva de la mano al otro lado de la música.
Contacto Oxomaxoma Arturo Romo https://web.facebook.com/exhumaxoma.exhumaxoma
Música Oxomaxoma ( Esta pieza no está contenida en el box set)
El observatorio subterráneo es una mirilla para compartir la música del “underground “que aún existe y que muy probablemente no forme parte del “mainstream” y que no es programada en las estaciones de radio. Sin intenciones de crítica musical o literaria; solo la intención de compartir la música. Con la coproducción de “Solaz Salas de Ensayo”, “Sinestesia Radio” y EL “SIGM” (Sello Imaginario Ganso Muerto). Marzo 2017

Dog Union es una banda Inglesa-tapatía que se conformo hace dos años aproximadamente; desde sus inicios han tenido un sonido potente, pesado y consistente, cualidades que encuentran su reflejo en las ganas de sus tres integrantes en llevar su música cada vez más fuerte y cada vez más lejos. Y este es un paso firme en su carrera musical, su primer EP oficial: “Blind dog incident”.
Blind dog incident consta de cuatro canciones que funcionan como introducción a esta agrupación. Inicia con “Sick”, una canción espaciada, con diferentes niveles musicales que van escalando estrofa a estrofa hasta liquidar la canción con riffs y una voz tan desgarradora como su letra.
“Drag you down” es el segundo corte de este EP. Los seguidores de la banda ya lo conocíamos desde su lanzamiento durante el primer cuatrimestre del año. Si hay una canción que pueda definir a Dog Union, sería ésta, que de principio a fin es una viaje poderoso que explota la sencillez, el dominio y autoridad de un power trio; que la guitarra, presente todo el tiempo, no deja de matizar y tomar fuerza por medio del bajo, siempre atrás, siendo el sustento de la banda, pues la batería, contrario a lo normal, que es acompañarse con el bajo, se guía y hace sus ritmos, redobles y demás con base en la guitarra, y hacen las canciones más dinámicas, aunque en ocaciones pueda sonar redundante le da un toque diferente y sobresaliente al grupo.
“Disconect” es una canción tan enérgica como la anterior, es un refuerzo al fundamento de la banda, una guitarra que te hace estremecer apoyada por la batería acrobática y acompañada por el bajo, que hacen un buen sustento para esa voz aguardentosa que no hace mas que ser congruente con el sonido de la banda y con los temas que tocan en cada letra.
Y para terminar, nos presentan “My remorse”, que se podría considerar la balada del disco, esto no quiere decir que sea una canción lenta y tranquila; sí, es una canción a medio tiempo, sí, es más lenta que las demás, pero el peso con la que cae se asemeja a ese espiral que es el remordimiento y a ese torbellino que es la culpa. Que cuando cae la canción, la batería da la entrada para que surjan de nuevo los riffs pesados y crueles una y otra vez.
Cabe mencionar que este trabajo grabado está realizado por la alineación original: Rob Thompson en el bajo y la voz, Angel Díaz en la guitarra y Daniel Álvarez en la batería. Sin embargo, están estrenando baterista: Carlos Chávez, quien, con solicitud y deferencia, aprovechá el magnifico trabajo realizado por Danny y seguramente resolverá las nuevas composiciones también de una manera excepcional.
Dog Union empieza su primera gira a finales de mes presentando su EP; irán a distintos lugares del país, con suerte, pasarán cerca de tu cuidad.

En este día de muertos recordamos a los músicos que se han ido este año y que han dejar su rastro en el mundo y que, algunos, hasta han sido influencia para la música que se compone día a día; entre los más conocidos están Prince y Scott Weiland, este último, vocalista de Stone Temple Pilots; recientemente se fue un gran compositor mexicano, Juan Gabriel, quien es un icono de la cultura popupal mexicana.
Pero hoy destacamos especialmente a David Bowie que es recordado con una canción compuesta por la agrupación de metal española Skunk D.F. Que en su nuevo disco “Pigmalión” el vocalista de la banda, Germán González, le dedica una letra cargada de energía, nostalgia y el pesar de su partida. La canción se titula “El chico de las estrellas”, y es una referencia a las canciones que Bowie componía sobre el espacio, “Starman”, “Life on Mars?”, “Moonage daydream”, “Hallo spaceboy”, entre otras, incluso hay una parte prestada de “Space Oddity” en el que se hace una cuenta regresiva para el lanzamiento de la nave y también el rayo que pintó en su cara como otro de sus alter egos. Las referencias son parte importante en “El chico de las estrellas”, pero lo interesante es la declaración de lo que Bowie representa, el genio que tenía para crear musical y visualmente, el ejemplo a seguir como músico y compositor y el icono que es para la cultura popular.
El chico de las estrellas.
Te alejas en tu cápsula espacial, nos dejas la mediocridad.
¿Ahora a quién vamos a imitar?
Morir creando hasta el final y hacer de la muerte otra obra genial.
¿Dime a quién vamos a a imitar si te vas?
¿Hacia dónde vamos a mirar?
Ocho. Siete. Seis. Cinco. Cuatro. Tres. Dos. Uno.
El chico de las estrellas vuelve a su hogar,
dilató nuestra pupila en la oscuridad.
¿Quién nos guiará?
Extraña fascinación en nuestra civilización.
Sonidos de otra dimensión y un traje espacial.
El chico de las estrellas vuelve a su hogar.
Atravesó con un rayo nuestra cara vulgar.
Encontramos la belleza en la ambigüedad,
nos hizo diferentes, nos dio identidad.
Extraña fascinación en nuestra civilización.
Sonidos de otra dimensión y un traje espacial.
Ves por donde va, se aleja como una estrella fugaz.
Ves por donde va, le sigue todo un complejo estelar.

10 años se dicen fácil, pero sabemos que, simplemente, no lo es.
Dínamo festeja su primera década en tres partes: video nuevo, nuevo disco y un concierto muy especial. La primera sorpresa es el video de la canción “Desde que”, en el que la misma banda hace un tributo a sus amigos, socios y colaboradores; una tarde, la gente empezó a llegar, rock, pizza, cerveza, amigos y los Dínamo; a simple vista era una fiesta, un lugar para pasarla bien, pero algo más estaba ocurriendo, ellos estaban creando un homenaje a las buenas relaciones que han forjado a lo largo del camino y esto es importante, reconocer y agradecer a los que nos ayudan, apoyan, a los que de alguna manera han estado ahí acompañándonos, pero Dínamo no se quedó ahí, pues hasta algunos fans tuvieron la oportunidad de participar. Y el resultado es el reflejo de esas buenas relaciones y esos buenos tiempos que hemos compartido con ellos.
Para seguir con el festejo, la segunda sorpresa es su segundo disco que pronto será lanzado “Disco X”. En este album retoman algunas de las canciones que hicieron desde sus inicios, lo que pinta para un buen viaje auditivo de lo que han hecho en estos 10 años.
Y para cerrar su celebración harán un concierto“Dínamo X Aniversario” el 12 de Agosto, en el que compartirán el escenario con la banda Sublimal y para el cual están preparando un show espectacular; lo bueno es que estamos todos invitados.
Dog Union es una banda que entiende que la música no queda en lo auditivo, sino que necesita del refuerzo de otros elementos, desde la presentación de sus integrantes hasta una producción audiovisual ligados por un lenguaje congruente con el sonido y la actitud del proyecto.
Acaban de salir del estudio y, para estrenar una de sus nuevas canciones, trabajamos en equipo para producir su primer videoclip que pronto saldrá a la luz; aquí unas imágenes de la grabación.
Vinyl
Esta es una de las bandas que, con cada ensayo, reafirma lo que es solaz: son músicos con una carrera y vida profesionales más allá de la música, pero que una vez por semana se juntan y, por un par de horas, hacen todo a un lado para disfrutar de canciones que todos conocemos y disfrutamos en cualquier lugar y momento. Es una banda de covers de Rock en inglés y español que dan lo mejor de sí para sacarle el mayor provecho a cada canción detonando en una interpretación precisa, fiel y contagiosa. Anteriormente se llamaban Cassette pero, tras una reestructuración, cambiaron de alineación y de nombre, dicen que a la antigua es mejor.
- Marco Ortiz – Bajo
- Sergio Escamilla – Teclado
- Sergio Hernández – Guitarra
- Octavio Hernández – Voz / Guitarra
- Julio Aguilar – Batería
Sebastian Cuarto
Esta banda también surge de alumnos de la ULM (Universidad Libre de Música), y siendo un proyecto de Sebastian Balo, no deja atrás al talento, las ideas y la técnica que cada integrante se deja en cada arreglo. Ya lo hemos dicho antes y no nos cansaremos de decirlo, lo que nos gusta de estos tipos es que le dan su tiempo y espacio a los detalles para hacer una mejor versión de cada canción.
Diem
Esta banda, conformada por alumnos de la ULM (Universidad Libre de Música), nos hace recordar lo bello y simple de la vida; su voz, coros y melodías te llevan a un lugar al que todos pertenecimos una vez, la juventud; al mismo tiempo que te hacen poner la vista al futuro, con todos los días por delante, para esperar cosas más grandes e interesantes de ellos.
Batallas
Esta es una banda más de la ULM (Universidad Libre de Música), y al decir una banda más no nos referimos a que sea una del montón, sino a destacar que de ahí surge un gran talento y desemboca en chicos como estos, que nos recuerdan que el pop no es lo que vemos en la televisión o escuchamos en el radio, sino tiene una intención, la de simpatizar, empatizar y atraer con técnica y groove.
1 2