Leonard Cohen – La muerte de un Mujeriego (Death of a Ladies Man)

¿Cómo entender que sacuda tanto la muerte de alguien que ni remotamente conociste o cruzaste palabra? Que todo el acercamiento fue a través de su obra, su poesía, sus rolas, sus vídeos, las notas de su vida, sus palabras… Algo difícil de desenredar.
Una posible respuesta tal vez sea Leonard Cohen, Canadá (1934 -2016). Sólo hace unos días nos enteremos de la noticia de la muerte del uno de los últimos juglares, a sus 82 años. Sólo hace unos días, también, había lanzado su último trabajo (literal) “You Want it Darker” (Lo Quieres Más Obscuro). Sólo el escuchar las primeras notas de la rola y su portada, por supuesto, de color negro total; tienen toda la forma de una despedida.
De niños tenemos a los superhéroes; de adultos, tenemos por héroes a los “Rockstars” a los escritores, etc. Leonard Cohen cumplía estos dos requisitos, al menos. Primero fue poeta y por un evento misterioso difícil de desenredar, también es leyenda del Rock.
El inicio:
Leyendo la letra de Suzanne, a través del teléfono, a Judy Colins, quien ya entonces era famosa y quien interpretó esta canción, así fue el comienzo su carrera dentro de la música. Otro evento misterioso, perdió los derechos de su primer éxito, pero decía que era mejor así; que él no supiera quien tuviera los derechos de esa, una de sus primeras canciones. Ya no le pertenecía.
Más de su vida:
Su breve romance con una de sus musas en el Chelsea Hotel de NY. Ella estaba acostumbrada a hombres guapos, pero con él, haría una excepción. Chelsea Hotel 1 y 2, rolas que años más tarde confesó fueron escritas para Janis Joplin y que describen (casi literal) ese romance fugaz. También reconoce que fue poco elegante confesar que fueron escritas para ella, que tal vez a ella no le hubiese importado.
Un hombre sensible que era capaz de caer en llanto en un escenario. Como sucedió en su gira de 1972 en Jerusalem cantando “So Long Marianne” (otra de sus musas). En este extracto se puede ver parte de ese momento. A mitad del concierto no puede más y decide parar. Tal vez fue Jerusalem, tal vez el final del su gira, tal vez Marianne….
Una vida llena de misticismo, judío, Monje Zen por seguir a su Maestro Roshi, pero una vida llena de misticismo también tuvo sus momentos difíciles. Por un tiempo perdió el rumbo y se metió en problemas, según sus palabras. Depresión (un experto en los antidepresivos como el “Prozac”); además de que probablemente su fama inicial se estaba desvaneciendo. Tal y como la vida de cualquier persona normal.
En vida, grandes músicos le han mostrado su respeto y admiración, músicos como Bob Dylan, Peter Gabriel, U2, Nick Cave, Ian McCulloc, REM, James, Pixies y una lista realmente interminable. Trabajos a los que ahora se les llama tributos; tal vez uno de los mejores, el vídeo” I’m Your Fan” en el que puede ver el respeto por el nombre y hombre Leonard Cohen.
Siendo poeta y tal vez más reconocido como escritor de canciones, recibió el premio Príncipe de Asturias. Muestra su profunda humildad al recibir este premio en su discurso.
Años después cuando posiblemente ya estaba alejado del Rock and Roll; en su vejez, tuvo que volver a las giras. Su representante le vació sus cuentas bancarias y tuvo que volver a lo que solía hacer muy bien: componer y cantar. Otra vez, por un evento misterioso difícil de desenredar. Volvió porque tenía aun cosas que mostrarnos, cosas por hacer. Y lo hizo con gran profesionalismo. Sus músicos hablaban “del concierto antes del concierto”, es decir, prácticamente en el “sound check” tocaban todo el concierto, para asegurarse que todo estaba en orden. Una muestra de que la edad no tiene que ver con el profesionalismo y dar la mejor versión de sí mismo. Un ejemplo de envejecer correctamente y de pasión por la que hacia. Cada una de sus creaciones, cada frase, cada una de las palabras eran seleccionadas con cuidado, con detalle, sin prisa.Hacia y deshacía hasta lograr el mejor trabajo.
Acerca de su fama de Mujeriego:
La resume con sus propias palabras…
“Mi reputación de mujeriego fue una broma que me hizo reír con amargura durante las 10,000 noches que he pasado solo.”
A veces tenemos una idea errónea de la vida de los “Rockstars” y olvidamos que son seres humanos y tal vez, no tan diferentes a nosotros.
Despedida:
Otro evento misterioso que nunca desenredaremos; su despedida en “ You Want it Darker”, queda plasmado en parte de la letra:
“I’m ready, my lord”
“Estoy listo, mi señor”
Para los iniciados una gran pérdida, para los que apenas se inician y están dispuestos a descubrir o re-descubrir a Leonard Cohen, encontrarán en su trabajo una frase, una canción, un poema que los sacudirá y seguramente, por lo menos, sin ser pretencioso, permanecerá algunos días rebotando en su cabeza.
Tal vez quedarán muchos más eventos misteriosos sin desenredar…
“Es tiempo de que comencemos a reírnos y llorar y llorrar y reírnos de todo otra vez”. So Long Leonard….
El Observatorio Subterráneo
Nota: Originalmente estaba programado este blog, escribir sobre los discos nuevos o por salir, uno de ellos era Leonard Cohen-You Want It Darker, pero por un evento misterioso difícil de desenredar tuvimos que cambiar el orden y esta es la primera entrega.
El observatorio subterráneo es una mirilla para compartir la música del “underground “que aún existe y que muy probablemente no forme parte del “mainstream” y que no sea programada en las estaciones de radio. Sin intenciones de crítica musical o literaria; solo la intención de compartir la música. Con la coproducción de “Solaz Salas de Ensayo”, “Sinestesia Radio” y EL “SIGM” (Sello Imaginario Ganso Muerto). 2016
Excelente artículo ,me dan ganas de redescubrir a Cohen . felicidades!
Existe una grieta en todo
Así es como la luz logra entrar…
There is a crack in everything
That’s how the light gets in…
Leonard Cohen