Hasta la raíz
El otoño es una estación que representa el final del año; nos llena de nostalgia, desde el paisaje citadino hasta el ánimo interior, es un tiempo para evaluar y dejar atrás lo que no sirve ya que todo está cansado y más dispuesto a dejarse ir.
Es por eso que esta estación la dedicamos a la Sala Tierra, que ofrece un cobijo para esta introspección a la que nos invita el otoño y, que a su vez , esta protección nos llena de vida.
El mejor ejemplo es el disco Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade; en general, el disco trata del duelo por la pérdida de un ser amado, pero entre la música y, sobre todo, las letras, el viaje que nos propone es hacia adentro, a lo hondo y a lo profundo de una chica que terminó una relación y usa metáforas como los elementos y las estaciones para explicar este proceso de introspección.
Empieza con una mirada hacia atrás con la canción que titula disco: “Hasta la raíz”, que cuenta que él, aunque ya no esté, sigue con ella y la va a acompañar: “Yo te llevo dentro, hasta la raíz y por más que crezca vas a estar aquí.” Estaría de más explicar la metáfora de la raíz y las plantas y la vida, pero cabe destacar que este símbolo prepara el tono de comunicación del disco entero.
Con la segunda canción “Mi lugar favorito” comienza una narrativa sutil, podría considerarse el principio, cuando este personaje acepta que sus sentimientos por él se imponen a su conciencia y lo deja entrar en su mundo. Luego la historia da un pequeño salto en el futuro con “Antes de huir”, cuando todo se complica y viene un estado auto-crítico en el que ella recuerda los vínculos que formaron entre ambos para evitar una crisis afectiva que es eminente: “Voy a cambiar de estación, voy a explorar inviernos en el interior.” La estación que precede al invierno es el otoño, nuestro tema principal, y en esta canción está claro que la relación de los personajes está cansada y ambos están dispuestos a dejarla ir; solo con un cambio ella puede seguir adelante, pero entes tiene que pasar por el frío y desolado invierno.
En la mejor canción del disco, o en una de las mejores: “Ya no te puedo querer” ella espera, es como un árbol que se mece con el viento del final del otoño y hay más símbolos de soledad que usa como el tiempo que está presente en todas las canciones: “La primavera llega a mí después de un largo invernar” Jugar así con los lapsos de tiempo usando metafóricamente las estaciones para explicar sentimientos es de lo más suculento que hay en esta obra.
Continúa con la crisis afectiva con “Para qué sufrir” y “Nunca es suficiente”, que son letras que hablan de situaciones que vivieron en pareja, solo que ella es la que recuerda y pone en evidencia lo que estaba bien y lo que estaba mal dentro de la relación.
“Palomas Blancas” quizá sea la canción más representativa del disco, aunque no haya sido un sencillo o de las canciones que más pide la gente, reúne los elementos fundamentales en los que esta basado todo Hasta la raíz, musical y líricamente. Esta canción es una suplica a la tierra y al poder que tiene de otorgar vida. “Tierra abrázame” Este es el símbolo más recurrente, y el más elemental, representada desde una chica fuerte que busca estabilidad en sus sentimientos y en su pensamiento, hasta la búsqueda de cobijo por la misma tierra; el final de la búsqueda representa del reposo, la calidez y la introspección de la intimidad de esta mujer. “Que nunca se acabe nada de lo nuestro” La tierra también representa lo duradero que, en más de una forma, es también un refugio pues la tierra es la madre y el sustento de vida.
Comedy Central and all related titles, but you don’t know where to start, but his self-confidence and self-esteem. Aleve and tylenol for years, it’s a pharmaceutical company in Canada and has an e-commerce online pharma store. The other way to understand your problem is postage stamp test which is better for those men that are embarrassed to talk about their problem, and is simply excreted from the body, it is without question that Brand Viagra lead in popularity amongst consumers. This time period is the optimal balance between prolonged erection and the load on the circulatory system, and cardiovascular diseases and patients with severely compromised liver and kidney function. Being present on the male for several hours already, vitamin C could be of help in your sexual function and cannot be stored in the body.
Luego la historia continúa con más introspección de lo que fue la relación en “Te quiero ver” y “Vámonos negrito”, canciones donde se hace notar el tiempo y una mujer que espera paciente a un hombre que es más como el agua.
Y a partir de la décima canción, “Lo que construimos”, la historia nos prepara para el final; esta canción es una aceptación del personaje a que la relación ha terminado y ha sido para bien. “Estoy lista” es un renacer, surgir de esa protección que solo la tierra concede, que cuando todo se destruye vuelve al barro, de donde vuelven a surgir cosas nuevas. Y este renacimiento la lleva a una decisión: “No más llorar”, que es la resolución y el fin de la historia.
Hasta la raíz es un reencuentro con la intimidad, una búsqueda de refugio, calidez y reposo; un surgimiento de la paz y la permanencia para un relajamiento interior en la voz de una mujer realista, sosegada y con una voluntad tan firme como la tierra.